Día mundial de lucha contra el cáncer de mama

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró esta fecha de concientización en todo el mundo, con el objetivo de aumentar la atención y apoyo a la detección precoz y el tratamiento de esta enfermedad. El cáncer de mama es el más común entre las mujeres u continúa siendo la primera causa de muerte a […]
REPRO II Parámetros de acceso al programa de Septiembre 2021

Mediante la RESOLUCIÓN (MTESS) 614/2021 – B.O.: 13/10/2021 – se establecieron los parámetros de acceso cuyo cumplimiento permite el acceso para los beneficios del mes de setiembre de 2021. Criterios de preselección: De acuerdo con lo mencionado en la sección anterior, el Comité recomienda que las variaciones porcentuales de la facturación nominal aplicables como criterio de preselección para el Programa […]
Flexibilización de las medidas generales de prevención – Regreso a la presencialidad en el sector privado

El Decreto 678/2021 flexibilizó a partir del 1 de octubre de 2021 las medidas generales de prevención, siendo las siguientes solamente los dependientes que bajo determinadas circunstancias pueden continuar con la no presencialidad. Que acrediten estar comprendidos y comprendidas en el artículo 3°, incisos V y VI, de la Resolución del MINISTERIO DE SALUD N° […]
Feriados Nacionales del 8 y 11 de Octubre

El 8 de octubre es Feriado con Fines Turísticos, el 11 de octubre se conmemora elDía del Respeto a la Diversidad Cultural, por tratarse ambos de feriados nacionales, los establecimientos que decidan permanecer abiertos podrán hacerlo, teniendo en cuenta la aplicación del artículo 166 de la Ley de Contrato de Trabajo. En caso de que el […]
Aumento salario mínimo vital y móvil

Conceptos en los que incide – Se establecen los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo Definición: Recordamos que con arreglo a lo dispuesto en el artículo 116 de la ley de Contrato de Trabajo, el Salario Mínimo Vital y Móvil, es la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin […]
Protocolo para el funcionamiento de playas de estacionamiento y garajes comerciales para la prevención y manejo de casos de COVID-19

A continuación se adjunta un protocolo establecido por Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reglar el funcionamiento general de las playas de estacionamiento y garajes comerciales, con el objeto de prevenir y gestionar de manera adecuada los riesgos generales del COVID-19 respecto de empleados y clientes/concurrentes al establecimiento.
Plazo de inscripción programa REPRO II

Salarios Devengados Septiembre 2021 La RESOLUCIÓN (MTESS) 568/2021, B.O.: 21/9/2021, dispuso: El plazo para la inscripción al “Programa REPRO II”, creado por Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social N° 938/20 para el período correspondiente a los salarios devengados durante el mes de Septiembre de 2021, estará comprendido entre el 24 de Septiembre al 30 de Septiembre inclusive. Asimismo, se aplicarán los […]
FECRA en la presentación del proyecto de ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas

El Presidente Alberto Fernández presentó, el 15 de septiembre último en el Museo del Bicentenario, un proyecto de ley para promover inversiones en la industria de los hidrocarburos. Participaron del evento gobernadores, sindicalistas, empresas petroleras, cámaras del sector, representantes de empresas regionales, PYMES y referentes de la industria nacional. El Presidente de la Nación aseguró […]
Reducción de contribuciones patronales para empleadores que contraten nuevos trabajadores

Que participen o hayan participado en programas educativos de formación profesional o de intermediación laboral Fue dispuesta por el DECRETO 493/2021, B.O: 6/8/2021, habiéndose conocido recién en el día de ayer (15/9/2021) la RESOLUCIÓN CONJUNTA (MTESS – MDP) 9/2021, que estableció las modalidades contractuales que resultan beneficiadas, a saber: * Contratos de trabajo por plazo […]
“Es imposible sostener por mucho tiempo más los aumentos de costos sin la suba de ingresos”

El presidente de FECRA afirma que es un momento propicio para trabajar en la reducción de muchos costos que pueden resultar excesivos o que no aportan valor ni para los estacioneros ni para los consumidores o el propio Estado. Se cumplen cuatro meses del congelamiento de precios de combustibles líquidos y los estacioneros comienzan a […]